Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

El Santuario Nacional Megantoni protegerá pueblos indígenas voluntariamente aislados en Perú

Gobierno de Perú2004

Declaración de “Santuario Nacional Megantoni”, con una superficie de 215.869 hectáreas, ubicado en el distrito de Echarate, provincia de la Convención, departamento de Cusco (Perú).

Su objetivo principal es la conservación, con carácter de intangible, de los ecosistemas que constituyen las montañas de Megantoni, los cuales incluyen diez biozonas que acogen bosques intactos, varias cabeceras hidrográficas y altos valores culturales y biológicos entre los que se destacan el Pongo de Mainique, lugar sagrado por el pueblo machiguenga; numerosas especies vertebradas en vías de extinción, especies de distribución restringida y especies nuevas para la ciencia.

Este santuario permitirá conservar intacto el corredor ecológico entre el Parque Nacional Manu y el complejo de Áreas Naturales Protegidas de Vilcabamba y proteger un área donde viven indígenas voluntariamente aislados, para su uso exclusivo, salvaguardando todos los derechos de su territorio ancestral.

  • Santuario_nacional_megantoni_2004.pdfESP
  • Anexo_Santuario_nacional_megantoni_2004.pdfESP
Santuari Nacional de Megantoni, Cuzco
Santuari Nacional de Megantoni, Cuzco
Áreas Protegidas·Pueblos indígenas·Tradiciones ancestrales

Referencia

“Decreto Supremo Nº 030-2004-AG: Establecen el “Santuario Nacional Megantoni” en la provincia de La Convención, departamento del Cusco”. Diario Oficial El Peruano (18 agosto 2004), nº. 8824, pág. 274721-274722.

Publicaciones relacionadas

EYOwgcWXQAAMhE-

Sitios Naturales Sagrados en el Derecho Internacional: una mirada antropológica a la respuesta jurídica

lake_erie_algae_bloom_2017

Carta de Derechos del Lago Erie (Canadá-EE.UU.)

Isiboro Sécure territory

Sentencia del Tribunal internacional de los Derechos de la Naturaleza a favor del Territorio indígena Isoboro Sécure (Bolivia)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar