Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
2 de enero de 2020

Jornada sobre geoética: gestión y governanza de recursos naturales y paisajes amenazados

Blanes, Cataluña (España)23 Enero 2020

El objetivo de la sesión, coorganizada por el Campus de Patrimonio Natural y Cultural de la Univerdad de Girona, SOS Costa Brava y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC) es introducir la geoética y las posibilidades que ofrece esta disciplina en la búsqueda de soluciones a conflictos relativos a los recurso inertes de la naturaleza, con un ejercicio centrado en uno de los aspectos más acuciantes y significativos que tenemos cerca: la regresión y desaparición de las playas arenosas que sostienen la pujante indústria turística.

La geoética es un campo relativamente nuevo dentro de las ciencias de la Tierra y hace referencia a los valores con los cuales los seres humanos nos relacionamos con la geosfera. La gestión de recursos y desastres naturales, ya sea minerales, aguas superficiales y subterráneas o áreas de interés científico y cultural así como inundaciones, deslizamientos … puede convertirse conflictiva cuando hay valores contrapuestos en juego. Más allá de las evaluaciones socioeconómicas y ambientales, de la participación ciudadana, la planificación territorial y la protección de espacios naturales … ¿hay alguna manera de superar estos conflictos?  Los dilemas geoéticos intentan entender cuáles son los valores que justifican posicionamientos a menudo opuestos, establecer una visión de futuro y un diálogo de valores para llegar a una solución consensuada. A menudo detrás del enfrentamiento hay cuestiones de equidad social y de respeto medioambiental, en definitiva de justicia ecológica que habrá que superar. ¿Deberemos tener en cuenta el valor intrínseco de la naturaleza y los valores espirituales? ¿Cuál es el papel de la pedagogía y del liderazgo para encontrar un camino común?

La conferencia irá a cargo del Dr. Francesc Bellaubí, geólogo e ingeniero técnico de minas, doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Osnabrueck (Alemania) con una amplia trayectoria personal con agencias de cooperación internacional y búsqueda. Actualmente es investigador en la South Urale University (Rusia), miembro de la Asociación Internacional para la Promoción de la geoética, de la International Association for Study of Religion, Nature and Culture y de la Asociación Silene.

Posteriormente se desarrollará un taller y dinámica participativa, centrada en un estudio de caso de actualidad y relevancia para la Costa Brava: la amenaza a la estabilidad de las playas arenosas. Esta amenaza es combinación de varios factores (retención de sedimentos en embalses, bloqueo de su redistribución por medio de las corrientes litorales, ascenso del nivel de mar e intensificación de las tormentas invernales, degradación de sistemas dunares …) y un ejemplo muy interesante abordar desde la perspectiva de la geoética, enriquecida con la participación de agentes diversos del sector público, privado, mundo académico y sociedad civil. El taller será conducido por el Dr. Bellaubí y el Dr. Josep Maria Mallarach, geólogo, doctor en Biología y consultor ambiental con una amplia experiencia en proyectos internacionales, nacionales y locales. También es miembro de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN y del comité directivo del grupo especialista en valores culturales y espirituales de las áreas protegidas de la UICN, y coordinador de la Asociación Silene.

Lugar: Centre d’Estudis Avençats de Blanes, C / Accés Cala Sant Francesc, 14 17300 Blanes

La jornada es gratuita, pero requiere inscripción previa mediante el siguiente enlace

Archivos adjuntos

  • Jornada-geoètica-Blanes_23-1-2020.pdfCAT

Publicaciones relacionadas

Abstract Dot Connection Network Background

Pandemia: Reflexiones, declaraciones y propuestas

emergència climàtica

Tertúlia virtual sobre emergencia climática y calidad humana

postgrau2-1 (2)

Curso de postgrado significados y valores espirituales de la Naturaleza (6ª edición)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar