Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
14 de julio de 2017

XII Curso de formación sobre la relación de las principales tradiciones religiosas del mundo con la naturaleza

Monasterio de Montserrat (Cataluña) 4-8 Julio 2017

Curso interreligioso sobre la Naturaleza y las religiones, organizado por el Diálogo Interreligioso Monástico y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, del 4 al 8 de julio en el Monasterio de Montserrat, en Cataluña (España), impartido por el Dr. Josep M. Mallarach, miembro del Comité Directivo del Grupo Especialista en Valores Culturales y Espirituales de las Áreas Protegidas de la UICN.

El curso abordó la relación de las principales tradiciones religiosas del mundo con la naturaleza, en el contexto de los retos ecológicos que tenemos toda la humanidad. Unos retos que interpelan a todas las tradiciones religiosas y espirituales para dar respuestas adecuadas y proporcionadas, al tiempo que animan a las organizaciones ecologistas y conservacionistas a buscar y promover alianzas con las organizaciones religiosas.

De cada religión se mostraron los aspectos cosmológicos, éticos y morales esenciales que configuran la relación con la naturaleza, así como algunas de las principales respuestas contemporáneas. Se trataron las Tradiciones indígenas (boreales y tropicales), el hinduismo, el taoísmo, el budismo, el judaísmo, el cristianismo e islam.

El curso concluyó con una síntesis del patrimonio compartido: una visión espiritual de la Naturaleza, poseedora de valores intrínsecos, y unos preceptos para vivir en armonía (virtudes ecológicas) con ella. En el contexto de países ricos y tecnológicamente desarrollados como el nuestro, estos preceptos deben conducir a la conversión ecológica, para ir hacia la sencillez y frugalidad, recuperando la visión contemplativa de la Naturaleza, como propone la encíclica “Laudato si” del Papa Francisco (2015).

Más información (en catalán): Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona

Archivos adjuntos

  • Tríptic Diàleg interreligiós monàsticCAT
Conservación·Crisis ecológica·Ética·Tradiciones espirituales

Publicaciones relacionadas

Abstract Dot Connection Network Background

Pandemia: Reflexiones, declaraciones y propuestas

emergència climàtica

Tertúlia virtual sobre emergencia climática y calidad humana

postgrau2-1 (2)

Curso de postgrado significados y valores espirituales de la Naturaleza (6ª edición)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar