Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
17 de junio de 2010

Tercer taller internacional de la Iniciativa Delos

Anar / Aanaar / Inari (Finlandia)2009-2010

Desde 2009, la Asociación Silene colaboró ​​con Metsahällitus y Med-INA en la preparación del tercer taller internacional de la Iniciativa Delos, que se llevó a cabo del 30 de junio al 4 de julio de 2010 en la aldea de Anar /Aanari/ Inari (la más septentrional de la Laponia finlandesa, donde se hablan tres lengüas sami disstintas). Organizado conjuntamente por la Iniciativa Delos y el Servicio de Patrimonio Natural Metsähallitus, que fue la organización que acogió la reunión, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y el Comité Nacional de la UICN de Finlandia.

Las sesiones del taller se llevaron a cabo en el Museo Sami y Centro de Naturaleza Siida, a las orillas del lago Aanari / Anaar / Inari. Varios representantes indígenas sami participaron como oradores o como observadores. Los discursos inaugurales estuvieron a cargo del Presidente del Parlamento Sami de Finlandia, Klemetti Näkkäläjärvi, del Director del Museo Sami, Tarmo Jomppanen, y el Jefe del Servicio de Patrimonio Natural de Metsahällitus, Rauno Väisänen, que dieron la bienvenida a la treintena de participantes procedentes de 14 países europeos: España, Estonia, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, países Bajos, Rumania, Rusia, Serbia, Suiza y el Reino Unido.

En las sesiones se abordaron la diversidad de espacios naturales sagrados de Europa, entre los que se cuentan lugares sagrados de antiguas civilizaciones, los vinculados a religiones minoritarias, u otros que están conectados por caminos de peregrinación. También se debatió la recuperación y la creación de nuevos espacios naturales sagrados y el caso de los territorios gestionados por comunidades monásticas cristianas y budistas. Se dedicó una sesión a evaluar la aplicabilidad de las directrices de UICN-UNESCO (2008) sobre sitios naturales sagrados, para los gestores de espacios naturales protegidos. El programa comprendía una visita a la isla sagrada de Ukonsaari, y una excursión a pie a la iglesia de madera de Pielpajärvi, situada dentr ode un refugio de vida silvestre. El estudio de caso de Ukonsaari ya había sido presentado en el primer seminario de la Iniciativa Delos, realizado en el monasterio de Montserrat en 2006.

Las actas de este taller fueron publicadas en forma de libro en 2011, con un prólogo del arzobispo luterano de Finlandia, Kari Mäkinen. La asociación Silene colaboró ​​en su edición, a semejanza de los talleres anteriores. El volumen fue difundido también en formato PDF, y puede ser descargado gratuitamente desde las webs de Silene, de la Iniciativa Delos y del Servicio de Publicaciones de IUCN.

Alguns participants a l'illa sagrada d'Ukonsaari /Aïjih, al llac Inari.
Alguns participants a l'illa sagrada d'Ukonsaari /Aïjih, al llac Inari.

Publicaciones relacionadas

Silene ifacensis

Selección de trabajos

Ciutat Nova

Colaboración con la revista Ciutat Nova

silenetriumph

Boletín digital de Silene

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar