Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Donar
  • Noticias
  • Contactar
  • Español
    • Catalán
    • English
    • Français
Close Menu
  • Centro de documentación
  • Sitios Naturales Sagrados en el Derecho Internacional: una mirada antropológica a la respuesta jurídica

Sitios Naturales Sagrados en el Derecho Internacional: una mirada antropológica a la respuesta jurídica

Jeronimo Basilio Sâo Mateus2020

Esta tesis doctoral analiza el reciente proceso de incorporación de la idea Sitios Naturales Sagrados (SNS) en diferentes organismos internacionales, con el fin inicial de mapear este proceso. Una vez realizado el mapeo, se hace una reflexión crítica sobre este, donde se observan las dificultades que los sistemas jurídicos modernos tienen para recibir este fenómeno. Se identifican en el derecho comparado los diferentes modelos jurídicos de respuesta a los conflictos relacionados con los SNS. La hipótesis plantea que las dificultades de los sistemas jurídicos modernos en tratar este fenómeno se deben a diferencias fundamentales de carácter ontológico entre la forma de organización del occidente moderno y los modos de organización de los colectivos extra-modernos. Esta suposición inicial inspira un análisis transdisciplinario del problema, y ​​la necesidad de recurrir a recientes desarrollos en la antropología contemporánea (especialmente Bruno Latour, Eduardo Viveiros de Castro y Philippe Descola) como matriz para tratar estas diferencias de carácter radical. Al final, se extraen algunas consecuencias jurídicas preliminares de las reflexiones antropológicas sobre cómo entender las diferencias de carácter ontológico. Como conclusión, la tesis ofrece más que la preferencia de un modelo de tratamiento jurídico u otro, algunos criterios hermenéuticos que deberían informar la respuesta institucional a los casos relacionados con SNS.

  • Tesis-SNS_Jeronimo-Basilio-Sao-Mateus.pdf
  • https://www.tdx.cat/handle/10803/669814#page=1ESP

Referencia

Jeronimo Basilio Sâo Mateus. 2020. Sitios Naturales Sagrados en el Derecho Internacional: una mirada antropológica a la respuesta jurídica. Tesis doctoral Universitat Rovira i Virgili, Departament de Dret Públic. Tarragona. 518 pàgines.

 

Related Posts

islamic pattern

Ali Al Khawwas

horta València

Xarq al Àndalus, la gent de la terra

coronavirus - nature

A propósito de la pandemia: reflexiones desde las ciencias de la naturaleza y la salud

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar