Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Conserving sacred natural sites in Estonia

Kaasik, Ahto2012

El artículo examina los retos con los que se enfrenta hoy día la conservación de los sitios naturales sagrados en Estonia. Estonia es el país de Europa occidental donde los sitios naturales sagrados y las tradiciones a ellos relacionadas se han conservado mejor. Se analizan los diferentes tipos de sitios naturales sagrados, que se estima que son alrededor de 7.000, de los cuales unos 500 son bosques sagrados (hiis). Durante las últimas décadas se han hecho esfuerzos para restablecer las costumbres comunales conectadas a algunos sitios naturales sagrados, sobre todo por parte de Maavalla Koda, la organización de la religión tradicional de Estonia. El 2008 el Ministerio de Cultura de Estonia aprobó el Plan Nacional de Conservación para los sitios naturales sagrados naturales de Estonia: Estudio y Conservación 2008-2012, siendo el primero en su tipo de Europa. Se trata de un esfuerzo intergubernamental, en cuya elaboración participaron varios organismos gubernamentales, la Universidad de Tartu y Koda Maalava. Sólo está disponible en lengua estoniana. Según cual sea el grado de  aplicación del Plan aludido, se podrán neutralizar o revertir, o no, las presiones y los impactos negativos contra los sitios naturales sagrados del país.

  • Conserving_sacred_natural_sites_Estonia.pdfENG
Conservación·Lugares sagrados

Referencia

Kaasik, Ahto. “Conserving sacred natural sites in Estonia”. A: Mallarach, Josep-Maria; Papayannis, Thymio; Väisänen, Rauno (eds.). The Diversity of Sacred Lands in Europe: Proceedings of the Third Workshop of the Delos Initiative – Inari/Aanaar 2010. Gland, Switzerland: IUCN and Vantaa; Finland: Metsähallitus Natural Heritage Services, 2012. Pág. 61-73. ISBN: 978-2-8317-1423-3.

Información relacionada

Holy groves in Estonian religionSacred natural places of Estonia: regional aspectsThe sacred groves of the Balts: lost history and modern research

Publicaciones relacionadas

Montseny (2)

Inventario del patrimonio cultural inmaterial del Parque Natural del Montseny

uluru-and-kata-tjuta

Uluru-Kata Tjuta National Park Management Plan 2010–2020

MONTGRI (2)

The Ramsar Convention and culture: draft Strategic Action Plan 2012-2016

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar