Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Plan Maestro 2008-2012: Áreas Protegidas del Suroeste de Petén (Guatemala)

Consejo Nacional de Áreas Protegidas; Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, The Nature Conservancy 2007

Este Plan estratégico contempla seis áreas protegidas de diversas categorías (tres Parques Arqueológicos,  dos Refugios de Vida Silvestre y una Reserva Biológica), situados al Suroeste del Petén (Guatemala), un territorio que conserva un extraordinario patrimonio monumental de la civilización maya.

El plan estratégico debe servir para gestionar conjuntamente los recursos naturales, los recursos culturales y las comunidades locales, y todos los agentes relacionados con la conservación y la protección, para beneficiar la economía, la ecología y la memoria histórica. La elaboración del plan estratégico se basa en la metodología de Planificación para la Conservación de Áreas desarrollada por The Nature Conservancy.

Primeramente se identifican los elementos naturales y los elementos culturales tangibles e intangibles de conservación que actualmente se encuentran en el área. A partir de dicha la identificación se establecen las amenazas y las oportunidades principales, así como las estrategias a seguir. La priorización de las estrategias se elabora en función de los beneficios para la conservación, su factibilidad y su coste. A través de estas estrategias surgen seis programas de actuación dedicados a la Protección y Vigilancia, Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Conservación del Patrimonio Arqueológico, Desarrollo Sostenible, Uso Público y Gerencia. Finalmente, el Plan incluye un cronograma para cada estrategia y el presupuesto para su implantación, así como los indicadores que deben mesurar la viabilidad de los elementos de conservación, la reducción de las amenazas y la efectividad de las estrategias aplicadas en las áreas protegidas de esta región guatemalteca.

  • Plan_Maestro_Suroeste_Peten_Guatemala.pdfESP
  • http://www.silene.es/documentos/Plan_Maestro_Suroeste_Peten_Guatemala.pdfESP
Valores culturales·Valores espirituales

Referencia

Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP); Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural (DGPCN); The Nature Conservancy (TNC). Plan Maestro 2008-2012: Áreas Protegidas del Suroeste de Petén. [Guatemala], [2007]. 231 pág.

Información relacionada

The Nature Conservancy

Publicaciones relacionadas

Montseny (2)

Inventario del patrimonio cultural inmaterial del Parque Natural del Montseny

uluru-and-kata-tjuta

Uluru-Kata Tjuta National Park Management Plan 2010–2020

Sacred natural site - Estonia (2)

Conserving sacred natural sites in Estonia

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar