Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Planning of Sacred Natural Sites in the Context of Protected Areas, Highlands of Western Guatemala

Secaira, Estuardo & Molina, María Elena2005

La organización The Nature Conservancy ha contribuido significativamente con el desarrollo de métodos y herramientas de planificación estratégica para la conservación de la biodiversidad en diversas partes del mundo. La sección guatemalteca de dicha organización, al aplicar la metodología de planificación en dos parques municipales de la parte montañosa de Guatemala occidental, con importantes valores de patrimonio natural y cultural, decidió realizar diversas adaptaciones para incluir objetivos culturales tangibles.

A partir de estas adaptaciones se realizaron varios talleres con antropólogos para incluir también objetivos culturales intangibles que permitiesen abordar los valores culturales y espirituales, el conocimiento y el uso tradicionales, las instituciones sociales, la espiritualidad (desde la cosmovisión o prácticas ceremoniales hasta los lugares sagrados), la memoria colectiva y las tradiciones culturales y costumbres. Para cada uno de estos aspectos, a través de los objetivos, se establecen indicadores cuantificables y mesurables para analizar su eficacia. A continuación, se identifican las amenazas y las oportunidades y se establecen unas estrategias prioritarias. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones. Se detalla esta metodología de planificación y la adaptación de cada una de sus partes a objetivos culturales tangibles e intangibles, dando una importancia particular a los lugares sagrados.

  • http://data.iucn.org/dbtw-wpd/edocs/2006-053.pdfENG
Áreas Protegidas·Biodiversidad·Conservación·Lugares sagrados·Valores culturales

Referencia

Secaira, Estuardo; Molina, María Elena. “Planning of Sacred Natural Sites in the Context of Protected Areas: An adaptation of a Methodology for Biodiversity and lessons from its application in the Highlands of Western Guatemala” [En línea]. En: International Symposium “Conserving Cultural and Biological Diversity: The Role of Sacred Natural Sites and Cultural Landscapes”: Tokyo (Japan), 30 May – 2 June 2005. Pág. 73-79. <http://data.iucn.org/dbtw-wpd/edocs/2006-053.pdf> [Consulta: 26 septiembre 2012].

Información relacionada

The Nature Conservancy

Publicaciones relacionadas

Montseny (2)

Inventario del patrimonio cultural inmaterial del Parque Natural del Montseny

uluru-and-kata-tjuta

Uluru-Kata Tjuta National Park Management Plan 2010–2020

Sacred natural site - Estonia (2)

Conserving sacred natural sites in Estonia

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar