Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Directrices Akwé: Kon para las evaluaciones de impacto ambiental, social y cultural

Secretaría del Convenio para la Conservación de la Biodiversidad2004

Directrices voluntarias y participativas para orientar la realización de estudios o evaluaciones de impacto ambiental, social y cultural de proyectos de desarrollo que puedan causar impacto en lugares sagrados, o tierras o aguas tradicionalmente ocupadas por pueblos indígenas o por comunidades locales.

Se estructuran en seis partes: Propósito y enfoque; terminología; cuestiones procedimentales; integración de las evaluaciones ambientales, culturales y sociales en un único proceso; consideraciones generales; vías y medios.

Son una consecuencia del Programa de trabajo del artículo 8(j) adoptada por la 5a Conferencia de las Partes de la Convención para la Conservación de la Diversidad Biológica realizada el año 2000. Su nombre, Akwé-Kon, es un término de la lengua norteamericana mohawk que significa “todo en la creación” para remarcar la natura holística de este instrumento.

  • http://www.cbd.int/doc/book.aspx?id=7358ENG
  • http://www.kpesic.com/sites/default/files/akwe-brochure-es.pdfESP
  • http://www.cbd.int/doc/book.aspx?id=7359FR
Áreas Protegidas·Conservación

Referencia

Akwé: Kon: directrices voluntarias para realizar evaluaciones de las repercusiones culturales, ambientales, y sociales de proyectos de desarrollo que hayan de realizarse en lugares sagrados o en tierras o aguas ocupadas o utilizadas tradicionalmente por las comunidades indígenas y locales, o que puedan afectar a esos lugares. [En línea]. Montreal, Québec: Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2004. 25 pág. (Directrices del CDB). <http://www.kpesic.com/es/informe-tecnico-infraestructura-sostenible/directrices-akw%C3%A9-kon-0> [Consulta: 8 marzo 2016].

Información relacionada

Convention on Biological DiversityResolution 11: Recognising Networks of Sacred Natural Sites and Territories and the Customary Governance Systems of their Custodian Communities as a Distinct Category of Protected Area

Publicaciones relacionadas

COVERS2

Cultural and spiritual significance of nature. Guidance for protected and conserved area governace and management

Mediterranean diet

Sustainable Diets and Biodiversity. Directions and Solutions for Policy, Research and Action

IMG-20200124-WA0005

Aqua fons vitae. Orientaciones sobre el agua, símbolo del grito de los pobres y de la Tierra

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar