Resolución para alentar la cooperación entre organizaciones conservacionistas y redes religiosas
UICN2012
En esta resolución, aprobada por la Asamblea General de UICN celebrada en la isla de Jeju (Corea del Sur), se reconoce que las organizaciones religiosas se han convertido en participantes importantes en los temas ambientales a nivel mundial, que la religión es uno de los sistemas más amplios de organización social; que responde a las aspiraciones innatas de la humanidad para satisfacer sus necesidades espirituales, dar un sentido de la vida y a la relación con el cosmos. Se considera también la necesidad de valorar la vida y su conservación a partir de principios éticos de sostenibilidad y justicia social, así como la importancia de los acuerdos de colaboración en la conservación, la gestión del uso de la tierra y las respuestas apropiadas a los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Por todo ello, se insta a la Directora General de UICN a fomentar la cooperación con las organizaciones y redes religiosas que compartan el espíritu y los objetivos de la UICN para establecer alianzas para la conservación, la sostenibilidad, la distribución y el uso equitativo de los recursos y las respuestas adecuadas a los desafíos del cambio climático.
Referencia
UICN. “Res 009. Alentar la cooperación con organizaciones y redes basadas en la fe”. En: UICN. Resoluciones y Recomendaciones (Jeju). [S.l.]: UICN, 2012.