Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Whanganui River Agreement: Indigenous Rights and Rights of Nature

Hsiao, Elaine C.2012

Durante mucho tiempo, el derecho ambiental ha buscado proteger los intereses de la naturaleza y todos sus elementos. A veces esto se ha enmarcado como beneficios para la salud humana y el bienestar. Otras veces se ha optado por la mercantilización de los recursos naturales o sistemas en forma de mecanismos de mercado. Rara vez se trataba de un reconocimiento a un aspecto de la naturaleza como una entidad viviente con derechos propios equivalentes a los derechos humanos. Esto es lo que un reciente acuerdo entre los maoríes del río Whanganui y el gobierno de Nueva Zelanda se ha comprometido a hacer el 30 de agosto de 2012. Este ensayo narra la historia detrás del acuerdo de la lucha indígena por la soberanía del medio ambiente, que dio lugar a la batalla legal más dilatada de la historia de Nueva Zelanda. Se destacan los logros del acuerdo, a saber, el reconocimiento del río Whanganui en su totalidad como un ser vivo y una entidad legal. Dichos logros se enmarcan en el contexto de la lucha sostenida por las tribus maoríes de Nueva Zelanda para mantener el control de sus tierras y derechos, de unos pueblos que representan los derechos de la naturaleza y de un proceso continuo de descolonización de la naturaleza y de los pueblos.

  • Whanganui_River_Agreement_2012.pdfENG
Gobernanza·Pueblos indígenas·Valores espirituales

Referencia

Hsiao, Elaine C. “Whanganui River Agreement: Indigenous Rights and Rights of Nature”. Environmental Policy and Law. Vol. 42 (2012), núm. 6, pág. 371-375.

Información relacionada

Aspectos legales y institucionales del reconocimiento y apoyo a la conservación por parte de pueblos indígenas y comunidades localesConstitución de la República del EcuadorDeclaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas

Publicaciones relacionadas

EYOwgcWXQAAMhE-

Sitios Naturales Sagrados en el Derecho Internacional: una mirada antropológica a la respuesta jurídica

lake_erie_algae_bloom_2017

Carta de Derechos del Lago Erie (Canadá-EE.UU.)

Isiboro Sécure territory

Sentencia del Tribunal internacional de los Derechos de la Naturaleza a favor del Territorio indígena Isoboro Sécure (Bolivia)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar