Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Asian Phylosophy of Protected Areas

Hamzah, Amran; Ong, Dylan Jefri; Pampanga, Dario2013

Este es el primer intento de proporcionar una visión general de los enfoques asiáticos para las áreas protegidas. El trabajo analiza las áreas protegidas tradicionales en algunos de los principales países de Asia, como China, India, Japón, Corea del Sur, etc.; seguidamente examina la evolución de las relaciones entre las comunidades locales y las áreas protegidas, y termina con una síntesis y una serie de recomendaciones. También incluye una gran cantidad de referencias útiles.

Los autores sostienen la necesidad de un cambio fundamental en la gobernanza de las áreas protegidas en Asia, complementando el sistema oficial de áreas protegidas heredado de Occidente con las prácticas consuetudinarias y espirituales que cubren todo el territorio, tanto terrestre como marino. El empoderamiento de las comunidades locales e indígenas es fundamental para que este cambio de paradigma pueda hacerse realidad. Además, el enfoque de paisaje (como se ve facilitado por la categoría V de UICN) a menudo requeriría un enfoque multilateral / transfronterizo. Por último, el modelo de gobernanza inclusiva debe incluir organizaciones religiosas con el fin de aprovechar los principios ecológicamente sostenibles de cada religión importante, así como las creencias animistas.

Al unir la ciencia y la religión, la conservación basada en la ética religiosa podría complementar los conocimientos científicos en el suministro de algunas de las soluciones para los problemas contemporáneos, tales como la amenaza a la biodiversidad por el cambio climático, etc. Mediante la integración de la ciencia, la religión y la cultura, se pueden crear nuevas oportunidades para la cohesión social haciendo hincapié en la armonía entre los valores ambientales con los deberes religiosos y la ética, lo que ayudará a fomentar tanto la conectividad como la resiliencia.

La obra colectiva: Asian Sacred Natural Sites. Philosophy and practice in protected areas and conservation, editat per Bas Vershuuren & Naoya Furuta (2016) Earthscan from Routledge, 318 p. desarrolla el tema de los sitios naturales sagrados asiáticos.

  • Asian_philosophy_protected_areas.pdfENG
Áreas Protegidas·Lugares sagrados·Tradiciones ancestrales

Referencia

Hamzah, Amran; Ong, Dylan Jefri; Pampanga, Dario. Asian Phylosophy of Protected Areas. Skudai, Johor, Malaysia: Centre for Innovative Planning and Development (CiPD), Faculty of Built Environment, Universiti Teknologi Malaysia, October 2013.

Información relacionada

Heaven, and earth, and I: the ethics of nature conservation in AsiaUNESCO Thematic Expert Meeting on Asia-Pacific Sacred Mountains

Publicaciones relacionadas

Santuari Núria

Sacred Trees, Mystic Caves, Holy Wells: Devotional Titles in Spanish Rural Sanctuaries

Sacred Trees, Mystic Caves, Holy Wells: Devotional Titles in Spanish Rural Sanctuaries

Artisera_India

Sharing Life. Ecopolitics of Reciprocity.

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar