Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
28 de febrero de 2019

Popular Religion, Sacred Natural Sites, and “Marian Verdant Advocations” in Spain

Jaime Tatay-Nieto & Jaime Muñoz-Igualada2019

Numerosos santuarios, ermitas, monasterios y caminos de peregrinación de España están situados dentro o cerca de espacios Natura 2000, una red europea que protege los núcleos de cría y reposo de especies raras o amenazadas, y hábitats de interés europeo. Dado el creciente interés en las estrategias alternativas de conservación de la naturaleza y correlación geográfica existente entre áreas protegidas y lugares naturales sagrados, este artículo explora como las devociones religiosas han ayudado a la conservación de la naturaleza en España.

Mediante una amplia revisión bibliográfica y entrevistas realizadas a los custodios de santuarios marianos de larga tradición, se analiza el desarrollo de títulos alegóricos relacionados con plantas, los múltiples significados de  las”advocaciones verdes marianas” y el papel que la religiosidad popular ha tenido en el desarrollo de conexiones entre ideas teológicas y elementos particulares de los ecosistemas naturales que contribuyen a valorar y conservas el patrimonio biocultural español.

Hemos encontrado 420 títulos marianos que se refieren directamente a especies vegetales o a tipos de vegetación y hemos constatado que muchos lugares sagrados marianos no urbanos se sitúan en espacios naturales bien conservados, aportando valor antrópico a algunos de los parques nacionales más emblemáticos, como los santuarios de el Rocío (Parque Nacional de Doñana) o el de Covadonga (Parque Nacional de Picos de Europa). Concluimos que existe una fuerte relación entre la religiosidad popular, los títulos verdes marianos y la conservación de la naturaleza.

  • Popular_Religion_Sacred_Natural_Sites_and_Marian_2018.pdfENG
Áreas Protegidas·Conservación·Cristianismo

Referencia

Jaime Tatay-Nieto & Jaime Muñoz-Igualada (2019) Popular Religion, Sacred Natural Sites, and “Marian Verdant Advocations” in Spain. Religions 2019, 10, 46; doi:10.3390/rel10010046

www.mdpi.com/journal/religions

Publicaciones relacionadas

coronavirus - nature

A propósito de la pandemia: reflexiones desde las ciencias de la naturaleza y la salud

draw

A propósito de la pandemia: reflexiones desde la filosofía y la ética

Taiga

Noosphere Concept Implementation in Methodology of Modern Ecologically Oriented Higher Education: Theoretical Aspect

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar