Una reflexión geoética des de las Tierras del Ebro
Francesc Bellaubí2025
Se ofrece una reflexión sobre la relación entre la humanidad y la Tierra, abogando por un enfoque geoético que promueva la justicia social y ambiental, a partir del caso de las Tierras del Ebro (región sur de Cataluña). Se propone un pensamiento holístico que reconozca la interconexión entre la humanidad y la geosfera, enfatizando la importancia de la comunidad en la construcción de un futuro sostenible. La resiliencia del territorio depende de repensar nuestra relación con la Tierra, valorando su simbolismo y la identidad cultural que representa. Se aboga por un contrato socio-ecológico que priorice el diálogo y la solidaridad, en lugar de un modelo extractivista y consumista. La transmisión de valores de respeto y agradecimiento hacia la Tierra es fundamental para construir un futuro que honre a las generaciones pasadas y futuras. El liderazgo debe ser entendido como servicio a la comunidad, donde cada individuo actúa como un agente de cambio. La creación de instituciones robustas y transparentes es esencial para fomentar iniciativas ciudadanas que reinviertan en el territorio. Se propone un diálogo de valores que busque puntos de encuentro entre los habitantes de la Tierra, promoviendo una estrategia de desarrollo territorial inclusiva. Este enfoque busca armonizar la relación entre el ser humano y su hábitat, respetando los valores intrínsecos de la naturaleza y su utilidad para el bienestar humano.
Referencia
Francesc Belaubí (2025) Una reflexión geoética des de las Tierras del Ebro. Blog de Cristianisme i Justícia, 15 de Ooctubre de 2025.
