Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
26 de mayo de 2009

Coloquio internacional sobre lo sagrado en la naturaleza y el paisaje

Universidad de Orleans (Francia)22 al 24 Enero 2009

“Sagrada naturaleza, paisajes de lo sagrado!”, fue el título del coloquio internacional organizado por los laboratorios CEDETE “Centro de Estudios para el Desarrollo de los Territorios y del Medio Ambiente” y SAVOUR “Saberes y Poderes de la Antigüedad en nuestros días” de la Universidad de Orleans y el laboratorio ENeC “Espacios Naturales y Cultura” de la Universidad de París IV y VIII.

El coloquio, celebrado del 22 al 24 de enero del 2009, abordó una reflexión sobre las relaciones hombre-naturaleza, teniendo en cuenta las religiones y creencias, y sus huellas en las dinámicas paisajísticas. A partir de la observación del entorno se identificó la relación que hay, o que ha habido, y se puso al descuierto en qué aspectos la dimensión religiosa es creadora de paisajes naturales.

El debate científico se organizó alrededor de cuatro sesiones. La primera sesión realizó  una aproximación epistemológica y espiritual de la naturaleza sagrada. El lugar que ocupa la naturaleza en las principales religiones o espiritualidades permite entender los comportamientos colectivos o individuales con respecto a la creación paisajística. La segunda sesión, formada de cuatro talleres, trató las figuras concretas de la sacralidad de la naturaleza y explicó su sentido, a través de los árboles, los bosques, las montañas y los espacios acuáticos. Una mesa redonda sobre las huellas de lo sagrado en el paisaje abrió la tercera sesión del coloquio, que constó de dos talleres dedicados a los paisajes construidos a través de creencias de las principales religiones del mundo. Finalmente, la última sesión se destinó a la interpretación de lo sagrado en el paisaje, realizando un análisis crítico de las manipulaciones que ha sufrido a lo largo de la historia.

Archivos adjuntos

  • Description détaillée du colloque (Université d’Orléans)FR
  • Livret du colloque (Université d’Orléans)FR
  • Plaquette du programme du colloque (Université d’Orléans)FR
Lugares sagrados·Paisaje·Patrimonio

Publicaciones relacionadas

Abstract Dot Connection Network Background

Pandemia: Reflexiones, declaraciones y propuestas

emergència climàtica

Tertúlia virtual sobre emergencia climática y calidad humana

postgrau2-1 (2)

Curso de postgrado significados y valores espirituales de la Naturaleza (6ª edición)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar