Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
23 de septiembre de 2014

Presentación de la Iniciativa Comunales y la Declaración de Valdeavellano de Tera

Madrid (España)26 de septiembre del 2014

Viernes 26 de septiembre de 2014 se celebrará, en el Real Jardín Botánico de Madrid, la presentación del Grupo de Trabajo Iniciativa Comunales y su documento de base, la Declaración de Valdeavellano de Tera, para la defensa y reconocimiento de los usos comunales en España. El acto será a las 16:30, con una presentación de la Iniciativa y la Declaración, seguida por una lectura de los diez puntos de la declaración por parte de representantes de las distintas comunidades firmantes. Tras la lectura, se dará paso a una mesa redonda donde los firmantes atenderán a los comentarios y preguntas de prensa y otros asistentes y se presentaran nuevas iniciativas y planes de futuro del grupo de trabajo Iniciativa Comunales.

Iniciativa Comunales es un grupo de trabajo formado por representantes de comunidades que gestionan usos comunales (cofradías de pesca y marisqueo, montes de socios, en mano común y comunales, sociedades de caza, juntas de pastos, pastores y ganaderos de extensivo, etc.), ONG que trabajan en la defensa de estos usos y la conservación de la naturaleza, y grupos de investigación que estudian y defienden este Patrimonio Económico, Ambiental y Social.

La filosofía que los une es la defensa y reconocimiento de “Territorios Conservados por Comunidades Locales” (TICCA) que tiene tres pilares: La Comunidad (un grupo definido de personas unidas a un territorio o sistema de recursos locales); la Gobernanza (las comunidades locales llevan a cabo colectivamente las principales decisiones de gestión, desarrollo de normas y su cumplimiento); y la Conservación de la Naturaleza (la gestión y gobernanza de estas comunidades contribuye a la conservación de los territorios o su recuperación ambiental). Cuando un área cumple estos tres requisitos entonces podemos hablar de un TICCA.

La Declaración de Valdeavellano de Tera por la defensa y reconocimiento de los usos comunales y las Áreas Conservadas por Comunidades Locales (TICCA) en España, es un documento colectivo donde Iniciativa Comunales quiere establecer un decálogo de principios básicos que deben sentar las bases para el trabajo y reconocimiento de este enorme y poco conocido patrimonio económico, social y ambiental en España. Por otra parte, se pretende abrir un debate social y que este documento contribuya a que la sociedad comience a reconocer el valor de estos usos comunales y su patrimonio asociado, así como a redescubrir el potencial que tienen dichas formas de gobernanza en espacios naturales para el futuro. La Asociación Silene ha suscrito dicha Declaración.

Póster de la presentación
Póster de la presentación

Archivos adjuntos

  • Nota de prensa
Conservación·Gobernanza

Publicaciones relacionadas

Abstract Dot Connection Network Background

Pandemia: Reflexiones, declaraciones y propuestas

emergència climàtica

Tertúlia virtual sobre emergencia climática y calidad humana

postgrau2-1 (2)

Curso de postgrado significados y valores espirituales de la Naturaleza (6ª edición)

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar