Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
17 de abril de 2013

Taller sobre el patrimonio cultural inmaterial de la Reserva de Biosfera Intercontinental Mediterránea

Tetuán (Marruecos)3-5 Diciembre 2012

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico organizó un Taller práctico para la documentación, difusión y salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Reserva de la Biosfera Intercontinental Mediterránea en la ciudad de Tetuán (Marruecos), del 3 al 5 de diciembre de 2012.

El taller, en el que participaron más de 85 personas, se enmarca dentro de las acciones de capacitación del proyecto Transhábitat, y se centró principalmente en la identificación de elementos del patrimonio inmaterial en las áreas naturales protegidas y su importancia para la sostenibilidad de determinados ecosistemas del espacio transfronterizo (Hábitats de interés común Andalucía – Marruecos), en este caso en la Reserva de la Biosfera Intercontinental Mediterránea. El objetivo fundamental del taller fue la transferencia de la metodología del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía a técnicos y universitarios marroquíes, para su aplicación en Marruecos.

Se realizaron dos visitas. La primera a la Escuela de Oficios y Bellas Artes de Tetuán, donde se explicó el proyecto de la Escuela Taller de Artesanos de la Medina de Tetuán y en la que se permitió ejemplificar la importancia de los oficios tradicionales para el mantenimiento del patrimonio cultural inmaterial, aplicando técnicas cuyos conocimientos están siendo salvaguardados por la Escuela Taller de Artesanos.  La segunda visita, a la Medina de Tetuán, fue planteada como un ejercicio práctico para la identificación de elementos del patrimonio cultural inmaterial. También se visitó un alojamiento y restaurante rural en el marco de un proyecto de turismo responsable.

Ampliación de la noticia: Taller para la difusión y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

Lugares sagrados·Patrimonio·Valores culturales·Valores espirituales

Publicaciones relacionadas

OneHealth

Día Mundial de la Salud: Una sola salud & Salud integral

Abstract Dot Connection Network Background

Pandemia: Reflexiones, declaraciones y propuestas

emergència climàtica

Tertúlia virtual sobre emergencia climática y calidad humana

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar