Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
25 de octubre de 2018

Conocer para respetar: Principios Ecológico – Culturales Indígenas y el Enfoque Ecosistémico (UICN) en la Amazonia Colombiana

Rodríguez, Carlos Alberto; Hammen, Maria Clara van der; Gruezmacher, Mónica2007

Estudio de caso publicado dentro de “Aplicación del Enfoque Ecosistémico en Latinoamérica” junto con otros estudios y experiencias descritas por expertos de la Comisión de Gestión Ecosistémica de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Enfoque Ecosistémico permite una gestión integrada de la naturaleza que promueve la conservación y el uso sostenible de sus recursos de forma equitativa. Cuando se analiza la relación entre naturaleza y sociedad en los pueblos indígenas de la Amazonia se hacen evidentes unos modelos de interacción que han permitido la conservación de la biodiversidad, a través de los cuales se formulan unos principios básicos del pensamiento indígena para el buen convivir con la selva. El artículo pretende mostrar y analizar los principios ecológicos y culturales de los pueblos indígenas que viven en el medio y bajo río Caquetá, en la Amazonia Colombiana, y poner de relieve las coincidencias, complementariedades y contradicciones respecto a los principios de enfoque ecosistémico presentados en otros trabajos de investigación hechos en la región.

  • https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/CEM-007-En.pdfENG
  • http://cmsdata.iucn.org/downloads/423.pdfESP
Conservación·Cosmovisión·Pueblos indígenas

Referencia

Rodríguez, Carlos Alberto; Hammen, Maria Clara van der; Gruezmacher, Mónica. “Conocer para respetar: Principios Ecológico – Culturales Indígenas y el Enfoque Ecosistémico (UICN) en la Amazonia Colombiana”. En: Andrade Pérez, Àngela (ed.). Aplicación del Enfoque Ecosistémico en Latinoamérica [En línea]. Bogotá, Colombia: CEM – UICN, 2007. ISBN: 978-958-44-2313-9. Pág. 57-60. <https://portals.iucn.org/library/node/9220> [Consulta: 1 abril 2016].

Información relacionada

Mixing waters: a cross cultural approach to developing guidelines for fishers and boaters in the Dhimurru indigenous protected area, Australia

Publicaciones relacionadas

monestir georgia

Christian Monastic Lands as Protected Landscapes and Community Conserved Areas: An Overview

Iauarete SNS_Brazil

Among Saints, Enchanted and Orixás: a journey through the diversity of sacred natural sites in Brazil

TibetanSpiritscapes (3)

Spiritual Governance as an Indigenous Behavioural Practice: Implications for Protected and Conserved Areas

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar