Skip to content
Menu
Silene
  • Asociación
  • Servicios
  • Proyectos
    • Consultoría
    • Formación y divulgación
    • Publicaciones de Silene
    • Publicaciones de Silene
  • Centro de documentación
    • Documentos estratégicos
    • Documentos legales
    • Documentos de planificación
    • Documentos de gestión
    • Información y sensibilización
    • Reflexiones sobre naturaleza
    • Reflexiones sobre ciencia
    • Declaraciones
    • Publicaciones de Silene
    • Videográficos
    • Citas de sabiduría
  • Noticias
  • Donar
  • Contactar
  • Castellano
    • Català
    • English
    • Français
Close Menu
22 de octubre de 2020

Pensamiento espiral. El paradigma de los pueblos indígenas

Una amplia exposición del pensamiento indígena, desarrollada a partir del concepto de la espiral, contrapuesto y complementario al pensamiento lineal occidental, conceptos que corresponden a las respectivas concepciones del tiempo. La obra combina aproximaciones mitológicas, filosóficas, históricas, antropológicas, morales y del derecho, con testimonios de pueblos indígenas de América del Norte (lakota, Seatle), América Central (maya) y la del Sur (mapuche, pueblos andinos). En la última parte presenta un diálogo del pensamiento indígena tradicional, de tipo holístico, con algunas teorías de la física occidental moderna: teoría del caos, efecto mariposa, etc.

Cosmovisión·Pueblos indígenas

Publicaciones relacionadas

Turgoyak lake

Spiritual Dimensions in Exploring the Human-Geosphere Relationship under a Values-Based Approach in Lake Turgoyak, Southern Urals, Russia

Santuari Núria

Sacred Trees, Mystic Caves, Holy Wells: Devotional Titles in Spanish Rural Sanctuaries

Sacred Trees, Mystic Caves, Holy Wells: Devotional Titles in Spanish Rural Sanctuaries

Back To Top
Silene
  • Condiciones para la aceptación de trabajos
  • Aviso legal
  • Privacidad de datos
  • Uso de cookies
©Silene 2019, design by ConcentricFields
  • Asociación
  • Servicios
  • Colaboradores
  • Enlaces
  • Contactar