Metaphysical Principles Pertaining to Nature
Seyyed Hossein Nasr1968
Este capítulo proviene del primer libro que abordó, en 1968, la dimensión espiritual de la crisis ambiental global. Explora la importancia de la metafísica en la comprensión de la naturaleza y la relación entre el hombre y el cosmos. La pérdida del conocimiento metafísico está en la raíz de la ruptura de la armonía entre el hombre y la naturaleza en Occidente. Demuestra la relevancia de la metafísica de la naturaleza en el taoísmo, el confucianismo, las tradiciones hindúes y también en el Islam, donde ciencia y religión están interconectadas, y la naturaleza es vista como un espejo de la gracia divina. Reconoce que en la tradición cristiana, especialmente en las Iglesias Ortodoxas y Orientales, la metafísica sigue viva y enfatiza la participación de la naturaleza en la vida espiritual. Considera que la carencia de una visión espiritual de la naturaleza ha acarreado la crisis ecológica actual. La contemplación de la naturaleza es esencial para el conocimiento espiritual y la conexión con la realidad trascendental. Por tanto, es primordial hacer revivir la tradición metafísica al cristianismo y aprender de las tradiciones orientales para restaurar la armonía con la naturaleza. La integración de la ciencia moderna con una perspectiva espiritual podría mitigar los efectos negativos de la tecnología en el medio ambiente.
Referencia
Nasr, Seyyed Hossein (1968) «Metaphysical Principles Pertaining to Nature», p. 81-113, Chapter 3 in The encounter of Man and Nature. The Spiritual Crisis of Modern Man. Allen & Unwin Publishers. ISBN-10. 004109011X.
Capítulo 3 del libro de Seyyed Hossein Nasr Hombre y Naturaleza. La crisis espiritual del hombre moderno. Ed. Kier (1982) ISBN: 9501700623, 9789501700626
