Valores de la educación tradicional mapuche: posibles contribuciones al sistema educativo chileno
El objetivo de esta tesis doctoral es rescatar y comprender los principales valores culturales y procedimientos educativos propios del sistema educativo mapuche. La investigación se desarrolló en las comunas de Chol-Chol, Ercilla, Imperial, Lautaro Victoria y Lumaco de Chile. Participaron dos grupos: Un grupo de ancianos sabios mapuches y un grupo de profesionales y técnicos que viven entre dos mundos: el mapuche y el no mapuche. La investigación fue cualitativa, con un enfoque fenomenológico y se realizó mediante entrevistas personales y grupos de discusión. La aspiración de los ancianos es alcanzar la sabiduría, entendida como el equilibrio que es capaz de alcanzar una persona con la experiencia vivida, con las normas incorporadas que se establecen como pueblo, la historia y la sabiduría recibida de los ancestros, sumada a las reflexiones, con capacidad suficiente para comprender y actuar en medio de personas de todos los grupos y les lleva a una convivencia respetuosa con todos los demás seres, el respeto a la diversidad de la naturaleza, y la convivencia con los espíritus y la Divinidad.
